Proyectos precedentes al Programa
"Los nueve proyectos que llevaron el nombre general de “Hacer Nuestra la Integración” (Hanuin) fueron la “nave insignia” que dio comienzo a un ciclo que condujo a la formulación del programa (INREFRO). Y con esta sigla – Hanuin- cubrieron una secuencia en la que cada etapa trataba de profundizar los conocimientos y las acciones de las etapas anteriores."
1994-96
1999-2000
1.
"Integración Regional Fronteriza: sectores vulnerables frente al impacto global. Políticas y acciones alternativas"
UNaM, Secretaria de Investigación FHyCS. Informes de avance y final aprobados. Código: H-16-001
Hanuin I
2.
“Estrategias de una red de movimientos sociales argentinos, brasileños y paraguayos en el marco de la integración regional fronteriza. Factores de cohesión y de conflicto." Secretaria de Investigación y Posgrado. Informes de avance y final aprobados.
Código: H-16-033
Hanuin II
3.
“Los movimientos sociales en la integración regional. Relaciones transfronterizas de solidaridad y lucha. La cuestión agraria integral. Secretaría de Investigación y Postgrado, FHyCS, UNaM. Código: H-16-034, Hanuin III
4.
“Interacciones transfronterizas, procesos socioculturales emergentes en el contexto de la integración. Los movimientos sociales ante el impacto del MERCOSUR”. (Arg., Br. y Par.). Código: H-16-035
Hanuin IV
5.
“Procesos transfronterizos complejos: El caso de la Triple Frontera. Movimientos y organizaciones sociales, grupos “bajo sospecha”, control y políticas públicas” Código: H-16- 135
Hanuin V
6.
“Hegemonías y resistencias en el sistema mundo. Estados y procesos transfronterizos. El caso de la Triple frontera”. Código: H-16-198. Hanuin VI
Incluye el proyecto de Voluntariado CEDAPA. Convenio entre la UNaM (FHyCS) y la Comisión de Verdad y Justicia del Paraguay
7.
“Antropología de los procesos transfronterizos: La Triple Frontera en el sistema mundo. Complejidad y resistencia regional” Incluye el proyecto de Voluntariado CEDAPA. Convenio entre la UNaM (FHYCS) y la Comisión de Verdad y Justicia del Paraguay. 16-H-245. Hanuin VII
8.
“Antropología de las relaciones transnacionales en las regiones de frontera. Hegemonía y resistencia en el sistema mundo” Incluye el proyecto CEDAPPA, Historia Regional, convenio con el CEDEAD.
Hanuin VIII
9.
“Antropología de las relaciones transnacionales en las regiones de frontera: La triple frontera de Argentina, Brasil y Paraguay. Región, estado y sistema mundo."
Hanuin IX